• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

María José Soto

Inspirando el cambio. Libertad financiera

  • Podcast
  • 12S Planner
27. Deja de buscar tu propósito

27. Deja de buscar tu propósito

29/05/18 Spotify | iTunes | iVoox | Google Podcast

http://traffic.libsyn.com/impulsatuvida/episodio-27.mp3

El propósito es lo más importante en tu vida, es tu guía, es lo que te aportará claridad total y verdadera felicidad. Si no tienes claro tu propósito en la vida, encontrarlo debe ser tu principal prioridad, el motivo por el que te levantas cada mañana. ¿Te suenan estas afirmaciones? ¿En algún momento te has sentido completamente paralizado porque no eres capaz de encontrar ese propósito del que todos hablan? Yo sí, por eso he decidido explicarte por qué un día dejé de buscar mi propósito y como eso me ha ayudado a avanzar en mi camino.

Suscríbete al podcast en Spotify, iTunes, o en iVoox, o en Google Podcast, para no perderte ningún episodio.

Spotify
iTunes
iVoox
Google Podcast

Índice de contenidos

  • ¿Estás buscando tu propósito?
  • Mi propia búsqueda.
  • El día que dejé de buscar mi propósito
  • Los pasos que me han ayudado a acercarme a mi propósito
    • Tomar acción.
    • Seguir mi intuición y mi voz interior.
    • Simplificar mi vida.
    • Invertir  en mi desarrollo personal.
  • ¿Y como saber si ya has dado con tu propósito?

¿Estás buscando tu propósito?

Puede que lleves algún tiempo sintiendo que no estás donde debes estar.

Tienes claro que la vida que llevas no es la que realmente quieres, pero no tienes ni idea de cuál es tu propóstito en la vida.

Y como no lo tienes claro ahí sigues, haciendo test que te ayuden a encontrar tu propósito o esa pasión que te impulse cada día, respondiendo a preguntas del tipo: ¿Qué harías todo el tiempo aunque no te pagasen por hacerlo? ¿De qué hablas todo el tiempo sin parar? ¿Qué es lo que mejor se te daba desde que eras pequeño? ¿En qué has destacado siempre sobre la mayor parte de personas? ¿Qué puedes aportar a los demás?

¿Te suena de algo?

Así me encontraba yo hace algo más de un año. En realidad, estuve con esta sensación bastantes años antes de tomar la decisión de cambiar mi rumbo.

Mi propia búsqueda.

Como te decía he hecho diferentes test, he respondido una y otra vez a estas preguntas, pero esa claridad total no acababa de llegar.

Y como no llegaba yo seguía así, en ese proceso de búsqueda, leyendo libros que me diesen la respuesta, buscando cursos que me iluminasen, que me indicasen cuál era mi camino…buscando, en definitiva, cuáles eran mis talentos o dones para contribuir a la sociedad y alcanzar la realización personal. Es decir, tratando de encontrar mi propósito en la vida.

Hasta que un día me di cuenta de que mi propósito no lo iba a encontrar de esta manera. Este no era, al menos, el método adecuado para mí.

Y, como es posible, que te encuentres en una situación parecida, perdido y paralizado buscando tu propósito, he decidido compartir mi camino contigo y los aprendizajes que he sacado de esta búsqueda.

Yo he sido una persona con las ideas muy claras desde pequeñita. No recuerdo en mi vida haber deseado dedicarme a otra cosa que no fuese la comunicación. Siempre, desde pequeña, cuando me preguntaban ¿Qué quieres ser de mayor? Yo siempre he respondido “periodista”. Al final, por diferentes motivos, acabé dedicándome profesionalmente a otro tipo de comunicación, pero siempre tuve claro que lo que me gustaba era esto.

Lo mismo me ha pasado con la natación, el deporte que practiqué durante más de 8 años. Recuerdo llegar un día a casa y decirle a mi madre con total claridad: “Mamá yo quiero que me busques un club de natación”. Lo tuve tan claro y fui tan insistente que a mi madre no le quedó más remedio que hacerlo. Sacrifiqué horas de mi vida en la piscina, renuncié a muchas cosas, pero yo sentía que estaba donde tenía que estar y era feliz de hacerlo. De hecho, esos años los recuerdo como unos de los más felices en mi vida.

Mi primera crisis de claridad llegó al acabar la carrera. No sabía que iba a hacer, a qué dedicarme, si quedarme en mi ciudad o buscar trabajo fuera de aquí… En esa época se sumaron varios problemas personales como la separación de mis padres. Así que, acabé con graves problemas de ansiedad.

La cuestión es que después de eso salí reforzada. De nuevo volví a tenerlo claro. Descubrí que lo que me gustaban eran las ventas y especialmente el marketing. Tracé una ruta y la seguí hasta que conseguí lo que me había propuesto: ser responsable de marketing para una empresa.

Y fui muy feliz con mi trabajo. Me sentí realizada. Durante años sentí que estaba donde tenía que estar. El marketing y las ventas eran mi pasión. Pero poco a poco esta pasión se fue apagando. Empezaron a cambiar las prioridades en mi vida. Hasta que llegó un día en que empecé a tener claro que ese ya no era mi sitio. En lo más profundo de mí sentía que yo había venido a este mundo a hacer algo diferente.

Pero no tenía claro a qué dedicarme. Y entonces siguieron años de búsqueda. Fueron esos años en los que me perdí buscando una respuesta infalible, buscando esa energía especial que me impulsase, esa guía que me dijese por donde debía seguir…Pero no aparecía… y entonces yo seguía paralizada porque todos decían que antes de ponerte en marcha era importante que definieses ese propósito.

El día que dejé de buscar mi propósito

Hasta que un día llegué a una conclusión: debía ponerme en marcha, a pesar de no tenerlo claro.

Porque me di cuenta de que donde estaba no iba a encontrar ese propósito.

Empecé a pensar cómo había logrado esa claridad en mi vida cuando la había tenido: nunca tuve que hacer un test para saber que me gustaba la comunicación, nunca me sometía a pruebas para tener claro que me encantaba la natación, simplemente lo vi claro. Un día apareció en mi camino. Al igual que ahora tenía claro que ya no quería estar donde estaba.

Me di cuenta de que mi propósito no iba a aparecer respondiendo preguntas y haciendo test. Tenía que ponerme en marcha y recuperar, de alguna manera, la conexión con esa voz interior.

Y sobre todo no se trataba de buscar un propósito, sino dejar que ese propósito me encontrase a mí.

Por eso, un día decidí marcar una nueva ruta, trazar un camino para salir de esa vida y fui dando los pasos, poco a poco, sin la claridad que había estado esperando, solo teniendo claro que la única manera de lograrlo era saliendo de donde me encontraba y , sobre todo, probando cosas nuevas.

Y después de algo más de un año, he e decirte que me siento más cerca que nunca de mi propósito. Siento que de alguna manera esto que estoy haciendo forma parte de este propósito, este podcast, comunicarme contigo, compartir mis aprendizajes, sin duda es parte de ese propósito.

Y sé que si con esto que hago consigo aportar valor a la vida de la gente, encontraré la manera de convertirlo en un ingreso económico.

Me encantaría poder darte unos tips infalibles o los pasos necesarios para encontrar tu propósito. No los tengo. De hecho, no creo que haya un único camino para encontrarlo. Cada uno tiene su propio recorrido.

Los pasos que me han ayudado a acercarme a mi propósito

Lo que sí puedo es contarte cuáles son los pasos que  me han ayudado a acercarme a mi propósito:

  • Tomar acción.

Hay gente que dice que su propósito aparece como una revelación, como una voz divina que le dice qué es lo que debe hacer. Desde lugeo, he de confesar que no ha sido así en mi caso. Yo he tenido que explorar, probar, hacer cosas diferentes hasta que poco a poco he ido descubriendo qué es lo que realmente me hacía vibrar. Así que, si todavía no lo has encontrado, sigue buscando, toma cación, ponte en marcha, pero de verdad, desbloquea la parálisis en la que estás inmerso de alguna manera.

  • Seguir mi intuición y mi voz interior.

Todos tenemos una voz interior que nos habla. La cuestión es que muchos con los años hemos dejado de escucharla. Por eso, es importante que crees silencio en tu vida, que vuelvas a reconectar con esa voz interior. Es necesario que desaprendas mucho de lo que has aprendido en los últimos años. Es necesario que recuperes tu esencia. Para mí, una práctica que ha resultado fundamental es la meditación. Es algo que recomiendo a todo el mundo que busque reconectar con su esencia.

  • Simplificar mi vida.

Me di cuenta de que tal y como estaba mi vida difícilmente iba a encontra mi propósito. Necesitaba hacer un espacio. Me sentía completamente saturada. ¿No sé si alguna vez te ha pasado? Que sientes que en tu vida ya no hay espacio para nada más. Si es así, difícilmente vas a tener espacio para que aparezca tu propósito ¿No te parece? Empieza a eliminar de tu vida las cosas que no te llenan, lo superfluo, haz un ejercicio de conciencia acerca de qué personas son las que te hacen sentir bien, cuáles de las cosas que haces que realmente te gustan, en qué quieres gastar tu dinero… y haz más de eso que te gusta, que te aporta valor, pero sobre todo elimina de tu vida lo que no te aporta esa sensación. Notarás el efecto en tus niveles de energía y abrirás el camino para encontrarte con tu verdadero propósito.

  • Invertir  en mi desarrollo personal.

Aunque esos libros, cursos, no me han dado la respuesta, de alguna manera, me han enseñado el camino. Sin haber pasado por ese proceso de crecimiento personal no sería la persona que soy hoy. Aunque no hayas encontrado todavía tu camino, nunca dejes de invertir y dedicar tiempo a tu crecimiento personal. Es una de las mayores garantías para encontrar eso que estás buscando.

¿Y como saber si ya has dado con tu propósito?

Tal vez en este momento estés dudando si lo que haces ahora es tu verdadedo propósito. Déjame decirte que cuando encuentras tu propósito la sensación es similar a cuando te enamoras. Simplemente lo sabes. Y si estás verdaderamente enamorado no dudas, ¿verdad? Pues con el propósito pasa lo mismo. Cuando aparece es de una claridad absoluta.

Como dice Wayne Dyer “El auténtico objetivo de la vida es encontrar la felicidad y llegar hasta un lugar en el que no estés siempre intentando llegar a otro sitio”

Comentarios

  1. Xiomara Guilarte

    08/09/2019 a las 03:34

    Hola, ante todo gracias por tu sinceridad. Es maravillosa la manera en que has abordado el tema, ha resonando como si hablase mi voz inconsciente. Parece que es lo que necesitaba escuchar. Mil gracias…

    Responder
    • María José Soto

      09/09/2019 a las 16:23

      Xiomara me alegro mucho de que este episodio te haya llegado de manera tan directa. Me viene un consejo para ti: nunca dejes de intentarlo. Gracias por tu comentario y un fuerte abrazo.

      Responder
  2. Thomas

    20/11/2019 a las 17:56

    Despues de leer tu historia me siento muy identificado, estudie un acarrera que no me gustaba y me he pasado mi vida con un sin sentido muy grande. Ahora a mis 23 añlos acabo de pasar durante 3 meses por una crisis de ansiedad con sintomas muy fuertes de despersonalizacion e irrealidad, no se si pasaste por lo mismo. El caso es que estoy ahora en mi camino espiritual, esto me desperto y siempre estare muy agradecido con todo lo que ha ocurrido, gracias a cada situacion buena o mala como creamos, es un aprendizaje y hoy estoy aqui redireccionando mi vida a un significado.
    Tomare tus consejos y los empezare a practicar, se que encontrarme a mi mismo es la respuesta a todo y espero sanar de esa manera.
    Gracias.

    Responder
  3. Mónica

    07/02/2020 a las 05:37

    Me encantó este artículo! Me siento tan identificada!! Me levanto cada día buscando, buscando y me siento como describes, paralizada!!
    He empezado a tomar acción pero aún así me cuesta ver que realmente eso va a tener un sentido.
    Gracias por tus palabras!!

    Responder
    • María José Soto

      10/02/2020 a las 11:10

      Me alegro, Mónica! Poco a poco y paso a paso si sigues lo lograrás. Un abrazo

      Responder
  4. Alberto Garcia

    10/05/2020 a las 14:02

    Maria Jose,
    he estado en el camino de búsqueda mucho tiempo y caigo en cuenta que de forma consciente, mas últimamente. Me alegra escucharte y saber que somos seres que buscamos llegar un puerto donde somos los perfectos marineros del barco que solo nosotros sabemos guiar de la mejor manera. Coincido con Wayne Dyer, un ser inspirador!

    Responder
    • María José Soto

      18/05/2020 a las 18:29

      Qué bien, Alberto! Me alegro de que tú también te encuentres en este camino. Un fuerte abrazo

      Responder
  5. Liliane

    01/11/2020 a las 16:25

    Hola me pareció muy bien tu explicación, yo en lo personal me siento que yo ya terminé que no sé qué , ya terminé no me llena ya nada y por eso he decido y me iría contenta porque lo que hice fue bueno , yo creo qué hay que cerrar y esperar a regresar nuevamente , a ver si esa vida te va a gustar, gracias por tus comentarios

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

RESPONSABLEMaría José Soto
FINALIDADGestionar los comentarios.
LEGITIMACIÓNConsentimiento del interesado.
DESTINARIOSEmpresas proveedoras nacionales e internaciones y encargados del tratamiento acogidos a Privacy Shield.
DERECHOSAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
INFORMACIÓN ADICIONALPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en este enlace.

María José Soto - Inspirando el cambio - Aviso legal - Formulario de desistimiento - Contacto
Axudas á promoción do emprego autónomo. Operación cofinanciada pola Unión Europea PO Fondo Social Europeo Galicia 2014-2020

Copyright © 2023 · Aspire Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión