¿Te gustaría poder vivir sin trabajar? ¿Hacer lo que quieras cuando quieras? Seguro que sí… Tal vez pienses que la solución está en generar ingresos pasivos, o en que te toque la lotería, o recibir una herencia… Si así lo crees, quédate conmigo porque hoy te voy a desvelar cuál es el primer paso que debes dar para alcanzar la libertad financiera, pero ya te adelanto que no es ninguno de estos.
Suscríbete al podcast en Spotify, iTunes, o en iVoox, o en Google Podcast, para no perderte ningún episodio.
¿Sabes qué es lo que impide a la mayor parte de la gente vivir una vida plena? La falta de tiempo o la falta de dinero.
A mi alrededor cada día veo más gente insatisfecha. Tenemos una vida llena de cosas, pero en el fondo nuestra vida está vacía. Porque lo más importante, nuestro tiempo, pasa y no somos capaces de retenerlo, de disfrutarlo. Nuestro tiempo es el recurso más valioso porque es un recurso escaso. Nunca volveremos a recuperar el tiempo que ha pasado, pero todavía tenemos la oportunidad de adueñarnos de nuestro tiempo presente.
Índice de contenidos
Tu principal problema es el dinero
La mayor parte de la gente intercambia su tiempo por dinero. Es nuestro tiempo de vida el que nos está dando de comer, el que paga la hipoteca, las facturas, los caprichos… Pero es tiempo que no vuelve. Si quieres disfrutar de tu tiempo, pero te ves obligado a entregar horas de tu vida a cambio de un salario, entonces, tu mayor problema es la falta del dinero suficiente que te permita vivir sin trabajar.
Si no llevas la vida que te gustaría, si estás atado a un estilo de vida que no te satisface, debes ser consciente de que tu principal problema es de dinero. Es posible que tengas uno o ambos problemas: tu capacidad para ganar dinero o tu capacidad para gestionarlo. Vamos, que o no ganas el dinero suficiente para llevar a cabo el estilo de vida que quieres o no eres capaz de retenerlo.
La solución es la Libertad Financiera
Hace tiempo que me di cuenta de que la solución a la insatisfacción de la mayor parte de la gente es la Libertad Financiera.
La mayor parte de la gente es consciente de esto, aunque no usen este término. Saben que disponer de más dinero sería la solución a una vida vacía. Por eso, que le toque la lotería es para muchos su gran aspiración.
¿Sabes cuál es el problema? En realidad, hay dos: el primero, el bajo porcentaje de posibilidades de que te toque la lotería; el segundo, que aunque te toque la lotería es muy probable que el dinero siga siendo un problema para ti.
Está comprobado que un elevado porcentaje de personas a las que le ha tocado la lotería pierden todo su dinero en un plazo de cinco año. Sí, lo has oído bien. El dinero de la lotería, lo que había sido su sueño cumplido se acaba convirtiendo en su peor pesadilla.
Es el mismo caso que ocurre con deportistas o grandes celebridades que ganan fortunas y acaban arruinados.
El primer paso para alcanzar la Libertad Financiera
¿Sabes por qué? El mayor secreto para alcanzar la Libertad Financiera no es ganar mucho dinero sino saber gestionarlo
Por eso, si lo que quieres es alcanzar la Libertad Financiera, antes de enfocarte en cómo ganar más dinero, cómo generar fuentes de ingresos pasivos o cómo invertir, es necesario, que domines la gestión de tu dinero.
Sí, ya ves, el primer paso para alcanzar la libertad financiera es aprender a gestionar tu dinero. Hay muchos caminos que llevan a la Libertad Financiera, pero todos ellos parten de la misma premisa: la gestión del dinero.
Tal vez a estas alturas del episodio te sientas defraudado, pero ya sabes que este no es el podcast de las fórmulas mágicas, sino de ir paso a paso para lograr nuestros objetivos.
Y si tu objetivo es alcanzar la Libertad Financiera hoy mismo ya puedes empezar a caminar hacia ese objetivo.
Y lo más importante es empezar a gestionar el dinero que ya tienes. Porque ¿si no eres capaz de gestionar lo que ahora tienes qué crees que pasará cuando empieces a ganar más dinero?
Es el primer paso y, tal vez, el más importante, pero es un tema que prácticamente no se aborda cuando hablamos de Libertad Financiera. Tal vez porque resulte menos atractivo e inicialmente pueda parecer un poco latoso, pero, créeme aprender a gestionar tus finanzas marcará un antes y un después en tu salud financiera y como te decía será el primer paso que debes dar para alcanzar la Libertad Financiera y la vida que te has propuesto.
¿Por qué la Libertad Financiera es la solución que has estado buscando?
Y tal vez pienses que la libertad financiera no es algo par ti, que tú no quieres ser libre financieramente. Es algo que cuando lo comento con amigos me dice, bueno, yo no necesito ser libre financieramente, a mí el dinero no me parece importante…
¿De verdad lo crees? Pues déjame decirte que el dinero es la solución a muchos de los problemas que nos agobian hoy. Y sino te propongo que hagas una cosa.
Piensa en todas esos problemas que te agobian, las situaciones que te hacen sentir en cierta manera infeliz, tal vez sea que pasas poco tiempo con tus hijos, tal vez que no te gusta tu trabajo, tal vez que necesitas descansar más, tal vez que discutes mucho con tu pareja por la falta de dedicación…
Y ahora responde a esta pregunta ¿De todos estos problemas cuántos se resolverían o, al menos, se amortiguarían o mejorarían si tuvieses libertad financiera, es decir, si tu vida no estuviese condicionada por la neceisdad de ganar dinero?
La Libertad Financiera te permitirá llevar la vida que quieras, ser el dueño de tu tiempo. En definitiva, te permitirá crear un estilo de vida que te haga feliz.
¿Cómo puedes empezar a gestionar tus finanzas?
Simplemente aplicando el control, de nuevo volvemos a la acción consciente.
Te voy a explicar como me di cuenta de que tener control en tus finanzas marca un antes y un después en tu vida.
Yo no soy una experta en economía ni en finanzas. Mi carrera se ha desarrollado en el campo de marketing y ventas. Tal vez, por este motivo, siempre me ha gustado llevar un control de lo que hago. Estoy acostumbrada a medir los resultados de mis acciones para determinar qué es lo que me trae mejores resultados.
En un momento de mi vida me di cuenta de que aplicar este mismo control sobre mis finanzas podía cambiar mi vida. Mi marido y yo, antes de casarnos, nunca nos habíamos preocupado de gestionar el dinero. Trabajábamos los dos, no pagábamos ni hipoteca ni alquiler, no teníamos hijos… Creíamos que no teníamos necesidad de controlar nuestros gastos. El dinero nos llegaba para hacer todo lo que queríamos, salir a cenar, tomar copas, comprar ropa y caprichos, viajar…
Todo iba bien o eso creíamos hasta que decidimos casarnos. El gran susto fue comprobar todos los gastos que implica una boda. Y claro, con nuestra gestión del dinero, apenas habíamos ahorrado. Así que, tuvimos que ponernos las pilas para conseguir el dinero. Hicimos cálculos del dinero que necesitábamos. Nos marcamos un objetivo de ahorro mensual. Creamos un excel para controlarlo. Buscamos fuentes de ingresos alternativas. El resultado: conseguimos ahorrar más de 10.000 € en un solo año. Algo que no habíamos conseguido en todo el tiempo que llevábamos trabajando. Y lo mejor de todo, no dejamos de divertirnos, ni de hacer cosas. Simplemente optimizamos el gasto y lo destinamos a las cosas que de verdad nos hacían sentir bien.
Además, tener el control de nuestro dinero nos generó una gran satisfacción. Tener una meta y ver como paso a paso la vas cumpliendo, te aporta una sensación de plenitud. La mayoría de la gente escapa del control en su vida, pero te puedo decir que ejercer cierto tipo de control en distintas áreas de tu vida resulta muy satisfactorio. Y, además, en la gestión de las finanzas conlleva grandes cambios.
De esto ya hace algo más de 10 años. Desde entonces, y tras ver los resultados positivos que supuso en nuestra vida, empecé a ocuparme de la gestión de las finanzas con mayor ahinco. Empecé a seguir blogs que hablaban acerca de las finanzas personales, leer libros y, sobre todo, a aprender y aplicar hasta que encontré el sistema que mejor nos ha funcionado.
Con este sistema pretendemos liquidar nuestra deuda hipotecaria en la mitad del tiempo establecido, hemos creado un fondo de seguridad que nos permite vivir con mayor tranquilidad, generamos inversiones anuales con una rentabilidad media superior al 10%, hemos establecido un plan de inversión para nuestros hijos para que lleguen a ser autónomos financieramente cuando cumplan la mayoría de edad.
Ahora, nuestro próximo meta es alcanzar la libertad financiera. Nos hemos marcado el objetivo de hacerlo en un plazo máximo de 10 años. Vamos dando pasitos cada día. Es un destino para el que se pueden tomar varios caminos, pero un paso necesario, en cualquier caso, pasa por una gestión efectiva del dinero.
Angel
Estoy totalmente de acuerdo contigo, y no hay recetas magicas.
Me intriga una cosa, a ver si me la puedes decir: ¿que inversiones tienes que te dan mas de un 10%?, en esto tampoco creo que haya recetas magicas, jajajaja
María José Soto
Ángel, te comento un poco por encima mis inversiones. Estoy invirtiendo en diferentes fondos indexados, donde ,por el momento, estoy obteniendo rendimientos que van desde el 8% al 16%. Y también en algunas empresas directamente a través de la bolsa de valores, con rentabilidades actualmente del 20%. En este sentido, sigo las recomendaciones de los expertos. Yo no lo soy… Te dejo el enlace a un artículo de Ángel Alegre en el que habla sobre la inversión en fondos índice https://viviralmaximo.net/invertir-fondos-indice/ Espero haberte ayudado, aunque comote decía, no soy experta en la materia, por lo que no me siento en disposición de dar consejos sobre inversiones.